Sigan chupando ( frio) que me voy con mi lona a algun banderazo sin sentido... y si me sigo aburriendo mato a un "yonki" ( que pan triste sos Andres CalaMAO)
miércoles, 11 de julio de 2012
ESPEJO
El fiel reflejo de lo que somos.... gente muy instruida y culta al servicio de la boludez absoluta, justicieros de la nada misma, viserales y autenticos... con un gran campo por delante, aunque preferimos una siestita al sol......
Aqui, el fiel reflejo de lo que somos...
Sigan chupando ( frio) que me voy con mi lona a algun banderazo sin sentido... y si me sigo aburriendo mato a un "yonki" ( que pan triste sos Andres CalaMAO)
Sigan chupando ( frio) que me voy con mi lona a algun banderazo sin sentido... y si me sigo aburriendo mato a un "yonki" ( que pan triste sos Andres CalaMAO)
domingo, 8 de julio de 2012
EL SINDROME CARTER y UN ESTUDIO FALLIDO
Hace años científicos de “SeMeVolólaLona”,
habían publicado un estudio por demás interesante, pero aquel síndrome no pudo
demostrarse nunca. El Sindrome Kevin Carter era algo así.
Contexto de la investigación:
Kevin había
viajado a una aldea Sudanesa en plena guerra a documentar aquel momento. Justito cuando se estaba por ir, vió a un chico desnutrido tendido ( los
defensores de Carter afirman que el nene estaba cagando) y justo apareció un buitre
loco. Dos iconos de aquella situación en la misma toma, un golazo. El tipo se tomó su tiempo, y viendo que el nene apático no decía
“whisky” ni el buitre desplegaba sus alas, sacó la foto así.
La cosa que Carter
se fue. Llegó a la redacción de 'The New York Times', y otros buitre de la
redacción/dirección de la revista la publicaron. Obviamente “La opinión
pública” lo criticó sin piedad (este informe no cuestiona a todos lo que
probablemente no ayudemos a alguien, sino a quien prioriza el éxito y el dinero
antes)
En síntesis,
la foto ganó el Pulitzer, el flaco quedó
trastornadisimo, se le voló la lona, y se
quitó la vida. Dejo una nota, eso si:
"Estoy deprimido [...] sin
teléfono [...] dinero para el alquiler [...] dinero para la manutención de los
hijos [...] dinero para las deudas [...] ¡¡¡dinero!!! [...] Estoy atormentado
por los recuerdos vivídos de los asesinatos y los cadáveres y la ira y el dolor
[...] del morir del hambre o los niños heridos, de los locos del gatillo fácil,
a menudo de la policía, de los asesinos verdugos [...] Me ido a unirme con Ken
( el amigo), si soy yo el afortunado."
Aquello
inspiró al plantel de médicos / psiquiatras y fabuladores de S.M.V.L.L. a
desarrollar una hipótesis. Esta formulaba, basado en la vida de Carter algo asi:
Enunciado de la Hipotesis
"Aquellas personas que miraran hacia un costado
cuando en vez de actuar por una causa noble, de la cual dependerían hasta vidas
humanas, sacando algún tipo de provecho,
priorizando el éxito, la fama o el dinero, inevitablemente reflejarán
trastornos de personalidad una vez asumida la culpa, y se verán envueltos en
una tendencia que concluirá con el suicidio."
Proceso de validación
de la hipótesis:
Formulada ya,
solo faltaba contrastarla con la realidad. Encontrar un número N de casos como
para poder afirmar que el Síndrome Carter existía. De no existir o comprobarse,
revisaríamos casos anteriores, ya que probablemente
el síndrome Carter se haya finalizado con su propia muerte, es decir, quienes los
podrían haber padecido con aquella nota que dejaba Carter habría modificado las
conductas de los posibles afectados…(Ponga
voluntad para entender, no es el Bosón de Higgs, es más simple. )
Formulada
ya la Hipótesis, nos pusimos a buscar ejemplos de vidas patéticas que nos sirvan de ejemplo para demostrar el
caso. Primero excluimos a abogados, curas y policías debido a que un altísimo porcentaje
deberían quitarse la vida y por algún tipo de bloqueo no lo hacen. Luego una intensa búsqueda vimos
que los más expuestos eran los periodistas, moviéndose por un mundo lleno de
injusticias y enfrentando siempre la decisión de mostrar o no la realidad, segmentarla y mostrar
solo lo que le interesa o de no interferir en ella con el fin de tener una noticia.
Y
así avanzamos. Encontramos bastantes casos que debería haberse volado la cabeza, ahogarse
con monóxido de carbono, o atarse una piedra al tobillo y tirarse al riachuelo.
Algunos
fueron:
Chiche Gelblung
-
Julio Blanck - Mariano Grondona
- Ernestina Herrera de Noble
Joaquín
Morales Solá – Aldo Proieto
etc
Buen,
nos sentamos a esperar que esta gente muestre alguna conducta del Síndrome
Carter, y puesto que ninguno manifestó algún tipo de culpa o intento de
suicidio similar al de Carter nos dimos cuenta que algo estaba fallando..
Descubrimos que nadie se mataba, nadie
se mata y creemos que nadie se va a matar al estilo Kevin Carter. La culpa al
parecer no tal cosa para cierta gente, y más cuando personas que deberían estar
al menos muertas, hoy tienen programas de radio, son directores o dueños de medios,
o programas en la TV. Todo lo contrario al postulado de nuestros
investigadores, consiguieron buenos puestos, cierto éxito y fama a costa de no
mostrar la realidad, ser cómplices en algunos casos y poco o nada humanos en otros. De cierto modo, al igual que premiar a Carter con un Pulitzer, la gente los sigue premiando escuchándolos por la radio, mirando la TV y comprando Clarín.
Es más,
nos llegamos a preguntar si el único pelotudo que se mató por la foto y la
culpa fue Carter, o si estaba pasado de merca y extrañaba a su amigo que había muerto hacía
poco tiempo.
Probablemente Carter en aquel momento no podía hacer nada, debido a que el nene era uno mas de miles de los desnutridos, estaba a metros de un comedor y murió años después de fiebre. Podría haberle puesto un piedrazo al buitre y ayudar al niño a llegar hasta el comedor. Pero la frialdad periodística de esperar a que el buitre despliegue sus alas, lo convierte en una mierda mas de todas las que nos muestran el mundo a través de sus ojos.
Probablemente Carter en aquel momento no podía hacer nada, debido a que el nene era uno mas de miles de los desnutridos, estaba a metros de un comedor y murió años después de fiebre. Podría haberle puesto un piedrazo al buitre y ayudar al niño a llegar hasta el comedor. Pero la frialdad periodística de esperar a que el buitre despliegue sus alas, lo convierte en una mierda mas de todas las que nos muestran el mundo a través de sus ojos.
…se me voló la lona...
y como diría Julio Blanck, “…sabes que difícil
es llenar un diario a la mañana, porque esta blanco y si tenés noticias, mejor…”
Bueno el blog hoy estaba en blanco y salió esto, que a mí me gustó…
¿NO ERA OBVIO?
Si
el hijo del encargado de Seguridad de Madres mató a un pibe de la villa 15 y para que no vaya en cana el padre dijo que fue él quien disparó y lo encerraron “una semana “y salió.
Si
meses después sale fotografiado con Fernando Pocino de la SIDE en una
y sabían que el corte lo armó Pochito y no pasó nada. Si previo a eso nos mintieron diciendo que la
SIDE estaba investigando a los Schockender por eso Fatala les iba a otorgar a
Madres 50 polideportivos para saldar la deuda con la AFIP y borrarse en silencio.
Plan que no funcionó pero tampoco pasó nada.
Si
Enrique Reale que fue el primero que investigó la AFIP cuatro años antes del quilombo (mano derecha
de Sergio con el que estuvieron juntos en la cárcel), salió silbando bajito y
se llevó parte de todas las cargas sociales que no se pagaban durante el periodo
en que los trabajadores de Fundación estaban a nombre de él.
Si
ex policía, líder de la banda que secuestró y mató a Osvaldo
Sivak, Eduardo Oxenford y Benjamin Neuman, se fuga y lo encuentran por una
causa de drogas. Que durante su estadía en el penal se hacen "grandes amigos"
con Pablo y cuando sale de su “Cadena Perpetua” se asocia con Hugo Gallardo
otro abogado saca-presos que mandaba grupos infiltrados a las asociaciones
vecinales a espiarlos y matonearlos entre otras cosas y nada.
Si
hacían negocios con Porreti en Pinamar a la vista de todos como la
construcción de casas con materiales de
la Fundación y tampoco pasó nada.
Si
el Comisario Politico de la fundación Gregorio Kazi, afilió miles de
trabajadores con amenazas, a veces con
armas, a veces con dejarlos sin trabajo y no pasó nada.
Si
en el entorno de Pablo Shockender había gente como Manuel Camet, o Walter Boca
quien se dedicaba hacer estafas con el equipamiento de hospitales en el
interior, y que estos tipo cómo Fabián Brajterman no estén siquiera citados a
declarar, por lo tanto no va a pasar nada.
Si
la planta de paneles se la lleva CassaForma a San Luis, propiedad de
Corporación Buenos Aires Sur y Fundación
sin ningún argumento, contrato, factura o explicación y ahora inauguran “una fábrica
Nueva” en San Luis, planta que podría haberse utilizado para las cooperativas acá
en Buenos Aires o en cualquier lado. Pero no, no paso nada.
Si la causa está en manos de un payaso como
Oyarbide…
Si la Cámara Federal es una de las tantas
instancias de una justicia corrompida y apestada desde hace tiempo…
¿No era obvio que
iban a salir?
Bueno gente, tómeselo en joda porque a mí me van a limpiar,
y ustedes van a seguir siendo los mismos boludos de siempre esperando ver algo
de justicia.
Lo positivo es que
viendo que en su anterior estadía en las cárceles armaron un lindo equipo (Pocho,
Enrique Reale, Buletti, Amhed, etc), por
ahí en esta última visita al penal paso algo similar y los hermanos se hicieron
de contactos nuevos. Es más, creo que ya está todo pensado y debido a que a la Fundación se le agotaron todos sus recursos, estarían evaluando
desembarcar en alguna otra agrupación honesta como el MOCASE, y darles una mano
a campesinos con compañeros nuevos como Alfredo
Fanchiotti quien habría estudiado en la jaula “Licenciatura en Recursos
Humanos”.
“queridos cumpas: llegamos
a Santiago porque vamos hacer casas, con paneles de un sistema novedoso llamado
Cassaforma, va a trabajar 50% hombres y 50%
mujeres, acá venimos a trabajar porque
los derechos de los….”
…se me voló la lona, y
con este frio la estoy pasando mal…
PD: Sin ser gran cosa
este blog alcanzó las 11.000 visitas, buscas cualquier temática abordada en el
blog en Google y salimos dentro de las
primeras búsquedas. No sé si es para ponerse contento, o para ir buscando un
refugio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)